lunes, 24 de mayo de 2021

INSTALACIONES

La realización de la experiencia y por consiguiente, todas las actividades a excepción de la visita al parque temático Dinópolis, se van a llevar a cabo en las instalaciones de la empresa pues esta cuenta con todos los recursos y áreas necesarias para su desarrollo.

En la imagen de la derecha se puede observar un plano real de cómo está distribuida la empresa.


A parte de las instalaciones que se muestran en la imagen: Parking, punto de información, comedor, enfermería, duchas y WC, anfiteatro, piscina, zona de ping-pong, campos de deporte, zona de acampada y zona de cabañas, la empresa también cuenta con zonas de: escalada, juegos, pi a pi, tiro con arco, puntería, paintball y  tirolina.



TRÍPTICO Y VIDEO PROMOCIONAL

A continuación os presentamos nuestro tríptico para esta experiencia de turismo activo 2021 acompañado del video promocional:






DATOS E INFORMACIÓN

El servicio de restauración también tiene tematizados los menús. 

El establecimiento dispondrá de menús especiales para aquellos usuarios con dietas veganas, vegetarianas, celíacos y/o cualquier tipo de alergia o intolerancia. Aquellos usuarios que requieran de uno de estos menús, deben expresarlo por adelantado cuando rellenen la inscripción al campamento).

A continuación se expone la tabla del menú:


Aquí encontraremos documentación que los usuarios tendrán que rellenar y entregar obligatoriamente una vez se inscriban en la experiencia:
- Documento de inscripción a ‘AVENTURA JURÁSICA’.
-Autorización y consentimiento para la realización de fotografías y publicación de imágenes.
- Equipamiento necesario a traer por los usuarios.
- Encuesta de calidad. Ficha técnica para los usuarios











NUESTRAS REDES SOCIALES

Para dar a conocer nuestra experiencia turística,  hemos creado un folleto turístico en formato digital para que podáis acceder a él más fácilmente, y también un vídeo para promocionar la experiencia. 

Todo eso y mucho más lo podréis encontrar en:

-Nuestro Blog

- Instagram

-Facebook.

- Gmail: aventuraturisticatalayuelas@gmail.com


A continuación adjuntamos los enlaces de nuestras RRSS:






TARIFA

El precio de la experiencia es de: 252€

¿Qué incluye?:

- Alojamiento en cabañitas de madera

- Régimen alimenticio completo: desayuno, comida, merienda y cena.

- Autobús (salida desde Valencia): Ida y vuelta

- Entrada a Dinópolis

- Seguro de Viaje

- Actividades

- Material técnico y de seguridad

¿CUÁNDO PUEDES DISFRUTAR DE NUESTRA EXPERIENCIA?

Se realizará durante todo el mes de Julio (de lunes a miércoles y de miércoles a sábado) y tendrá una duración de 2 noches y 3 días.



¿QUÉ ACTIVIDADES OFRECEMOS?

Para la realización de las actividades, teniendo en cuenta las plazas ofertadas en el campamento (30 plazas), contamos con cuatro monitores/as especializados en actividades de multiaventura y ocio y tiempo libre.  Para una mayor y mejor ejecución de las actividades, el grupo se partirá en dos  para la realización de éstas y cada grupo contará con dos monitores. 

Dichos monitores serán los encargados de guiar, dirigir y tutorizar al grupo durante la estancia y duración de la experiencia. 

Por otra parte, la pernocta se realizará en las típicas cabañas de madera destinadas a tales efectos en nuestra empresa.

A continuación mostramos el horario con la temporalización semanal:


Para mayor compresión, disponemos de unas fichas técnicas y detalladas de cada una de las actividades que se realizarán:

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

RESCATA EL HUEVO PERDIDO

Descripción: Consiste en realizar la actividad de escalada de forma tematizada. Se utilizan las dos vías de escalada para subir y el objetivo de la actividad es  que consigan llegar a lo más alto del rocódromo, rescaten los huevos y los bajen hasta el nido de la madre que se encuentra en un árbol cercano. 


Objetivos:

  • Mejorar la coordinación dinámico-general.

  • Despertar hábitos y actitudes de superación y de esfuerzo ante situaciones difíciles.

  • Desarrollar las destrezas en la escalada. 

Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Rocódromo, arneses, cascos, cuerdas de escalada, grigris, guantes y seis huevos de dinosaurio. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as .

Tiempo de realización:  Una hora y media.

Espacio: Rocódromo.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!

Descripción:  Consiste en realizar la actividad de pi a pi de forma tematizada. Deben recorrer la copas de los árboles pasando por distintos retos de equilibrio como: puente mono, tirolina, puente red, troncomóvil, puente de indiana y puente tibetano. Al llegar a la zona de la tirolina, se deslizan por ella hasta llegar al suelo completando así el circuito. 


Objetivos: 

  • Mejorar el equilibrio y las habilidades psicomotrices. 

  • Aumentar la autoconfianza y el autoconcepto para la consecución de objetivos personales. 

Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Circuito de pi a pi, arneses, cascos, cuerda de seguridad, mosquetones, la C de seguridad, cuerda de la tirolina, polea y guantes. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización:  Dos horas. 

Espacio: Circuito aéreo de pi a pi.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

MÁS RÁPIDO QUE UN VELOCIRAPTOR

Descripción:  Consiste en realizar la actividad de puntería de forma tematizada. Los usuarios deben ajustar la  puntería y disparar con rapidez a la fotografía de un un Velociraptor  que habrá adherida en cada una de las seis dianas. Si consiguen acertar en todas las dianas se salvan de los velociraptores, pero en caso de que fallen, deberán empezar de nuevo porque el velociraptor les habrá pillado. 

Objetivos: 

  • Aumentar la agudeza visual. 

  • Mejora la velocidad de reflejos y la capacidad de reacción.

  • Practicar la puntería y la precisión ojo-brazo.

  • Desarrollar las destrezas de la puntería.

Nº participantes:  Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Marcadoras de paintball, cascos, dianas con la foto de los dinosaurios. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización:  Una hora y cuarto. 

Espacio: Zona de tiro con arco.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

LAS BESTIAS DE LA NOCHE

Descripción:  Tres de los monitores se disfrazan de dinosaurio y se esconden por las instalaciones. El otro monitor se encarga de supervisar la actividad y a los niños. Consiste en encontrar con ayuda de las linternas a los tres dinosaurios que han salido a pasear. Los dinosaurios podrán emitir sonidos (con silbatos por ejemplo) para que a los niños/as les sea más fácil encontrarles. 

Cada vez que encuentren a un dinosaurio, deben llevarlo a donde se encuentre el monitor jefe.La actividad termina cuando se han encontrado a los tres dinosaurios y después se les deja otra vez en libertad  para que vuelvan a sus hogares. 

Objetivos: 

  • Superar miedos irracionales asociados a la oscuridad. 

  • Fomentar el trabajo en equipo y la cohesión grupal. 

Nº participantes:  Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Disfraces de dinosaurio y linternas. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización: Una hora y cuarto. 

Espacio: Por todas las instalaciones.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

VISITA A DINÓPOLIS

Descripción:  La actividad consiste en una excursión al Parque temático,cultural, científico y de ocio Dinópolis, situado en Teruel.  Allí los niños/as podrán imaginar sin esfuerzo cómo fue el fantástico mundo de los dinosaurios, su vida y su extinción. Durante la visita al parque se realizan actividades como: visita al museo paleontológico, viaje en el tiempo, espectáculos, T-Rex, el último minuto, cine 2d, terra colosus, tierra magna, paleosenda y sauriopark entre otras. Dinópolis es un lugar mágico que aporta a los niños conocimientos sobre el mundo de la paleontología que jamás olvidarán.

El trayecto de ida y de vuelta tiene una duración de 1 hora y 10 minutos (cada uno).

La comida está incluida en el precio de la entrada. 


Objetivos: 

  • Promover las visitas/excursiones a los parques temáticos y culturales.

  • Apreciar y respetar el patrimonio paleontológico del país como fuente de conocimiento científico. 

  • Valorar positivamente la importancia de la Paleontología para el conocimiento de la Historia de la Vida.  

Nº participantes: Treinta usuarios/as.

Recursos materiales: 

  • Autobús. 

  • En esta actividad, el resto de recursos son proporcionados por Dinópolis.

Recursos humanos: Cuatro monitores/as, conductor de autobús y  guía de Dinópolis

Tiempo de realización: Siete horas. (incluidas las dos horas entre ida y vuelta al parque).

Espacio: Parque temático,cultural, científico y de ocio Dinópolis (Teruel).

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

DINOTALLERES

Descripción: Se realizan dos talleres:


  1. DinoDiseño → Con la camiseta blanca que los usuarios tienen que traer (obligatoriamente) al campamento y las plantillas recortadas del logo de la experiencia Aventura Jurásica, se diseñan su propia camiseta con el color de pintura que ellos quieran para llevarse un recuerdo a casa y que pueden utilizar cuando quieran. 


  1. Crea tu propio dinoesqueleto → Con la utilización de bastoncillos de las orejas, cartulina negra y pegamento, los usuarios crean su propio esqueleto de dinosaurio, dando rienda suelta a su imaginación. 



Objetivos:

  • Desarrollar el control de la motricidad fina. 

  • Experimentar libremente las posibilidades plásticas que ofrecen los diferentes soportes, como materiales y útiles de dibujo.

Nº participantes:  Treinta usuarios/as.

Recursos materiales: Camisetas blancas, pintura textil, plantillas con el logo, pegamentos, cartulinas negras, vasos con agua, bastoncillos y tijeras. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización: Una hora y cuarenta y cinco minutos. 

Espacio: Zona de comedor. 

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

DISCO-JURÁSICA

Descripción:  Consiste en realizar una discoteca forma tematizada. Dentro de la zona de comedor se prepara una discoteca en la cual los usuarios pasarán su última noche bailando y jugando a juegos musicales. También hay un photoocall, para que se hagan una foto y tengan otro recuerdo bonito de la experiencia.

Deben ir vestidos de paleontólogos/as y con la camiseta que han hecho previamente en los Dinotalleres. 


Objetivos: 

  • Aprender pasos sencillos de baile. 

  • Lograr una desinhibición por parte de los participantes. 

Nº participantes:  Treinta usuarios/as.

Recursos materiales: Equipo de música, luces de discoteca y photocall.

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización: Una hora y media. 

Espacio: Zona de comedor. 

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

HERBÍVOROS VS CARNÍVOROS

Descripción:  Consiste en realizar la actividad de paintball de forma tematizada. Los participantes usan marcadoras para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. Es una actividad de estrategia donde el objetivo principal es que no te disparen y tienes que conseguir llegar al campo del equipo contrario y coger la bandera del oponente. 

                             

Objetivos: 

  • Dar a conocer el paintball como deporte de multiaventura y turismo activo poco conocido. 

  • Trabajar y coordinar en grupo. 

  • Desarrollar la estrategia y la toma de decisiones. 

Nº participantes: Treinta usuarios/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Marcadoras de paintball, guantes, máscaras integrales, chalecos protectores, petos naranjas, petos verdes y dos banderas. 

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización: Una hora. 

Espacio: Campo de paintball.

PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

EN TIERRAS PANTANOSAS

Descripción:  Consiste en realizar la actividad de tirolina y piscina de forma tematizada. El grupo de los Carnívoros descenderá por la tirolina de la derecha y los Herbívoros por la izquierda. Una vez hayan descendido todos los usuarios, se dirigen hacia la piscina, allí dejan sus cosas y proceden a la siguiente parte de la actividad. 

Individualmente se introducen en las bolas de agua y han de pasar de un extremo al otro de la piscina mientras los monitores (que hacen de Ictosaurios) les molestan empujando las bolas de agua para que les sea más complicado llegar al otro lado. 

La actividad finaliza una vez hayan cruzado todos los usuarios.

*Para esta actividad, todos y todas deben ir con el bañador debajo de la ropa.*


       

Objetivos: 

  • Afrontar los retos cotidianos por medio de la vivencia de experiencias como el descenso en tirolina. 

  • Mejorar el equilibrio.

Nº participantes:  Treinta usuarios/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros.

Recursos materiales: Tirolina, poleas, cintas de seguridad, mosquetones, arneses, cascos, guantes de frenado, bolas de agua.

Recursos humanos: Cuatro monitores/as.

Tiempo de realización: Tres horas. 

Espacio: Piscina y zona de tirolina.


Recordamos que todas las actividades estarán tematizadas para no perder el hilo conductor de la experiencia. 

INSTALACIONES

La realización de la experiencia y por consiguiente, todas las actividades a excepción de la visita al parque temático Dinópolis, se van a l...