Para la realización de las actividades, teniendo en cuenta las plazas ofertadas en el campamento (30 plazas), contamos con cuatro monitores/as especializados en actividades de multiaventura y ocio y tiempo libre. Para una mayor y mejor ejecución de las actividades, el grupo se partirá en dos para la realización de éstas y cada grupo contará con dos monitores.
Dichos monitores serán los encargados de guiar, dirigir y tutorizar al grupo durante la estancia y duración de la experiencia.
Por otra parte, la pernocta se realizará en las típicas cabañas de madera destinadas a tales efectos en nuestra empresa.
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
RESCATA EL HUEVO PERDIDO | |
Descripción: Consiste en realizar la actividad de escalada de forma tematizada. Se utilizan las dos vías de escalada para subir y el objetivo de la actividad es que consigan llegar a lo más alto del rocódromo, rescaten los huevos y los bajen hasta el nido de la madre que se encuentra en un árbol cercano. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Rocódromo, arneses, cascos, cuerdas de escalada, grigris, guantes y seis huevos de dinosaurio. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as . | |
Tiempo de realización: Una hora y media. | |
Espacio: Rocódromo. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! | |
Descripción: Consiste en realizar la actividad de pi a pi de forma tematizada. Deben recorrer la copas de los árboles pasando por distintos retos de equilibrio como: puente mono, tirolina, puente red, troncomóvil, puente de indiana y puente tibetano. Al llegar a la zona de la tirolina, se deslizan por ella hasta llegar al suelo completando así el circuito. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Circuito de pi a pi, arneses, cascos, cuerda de seguridad, mosquetones, la C de seguridad, cuerda de la tirolina, polea y guantes. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Dos horas. | |
Espacio: Circuito aéreo de pi a pi. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
MÁS RÁPIDO QUE UN VELOCIRAPTOR | |
Descripción: Consiste en realizar la actividad de puntería de forma tematizada. Los usuarios deben ajustar la puntería y disparar con rapidez a la fotografía de un un Velociraptor que habrá adherida en cada una de las seis dianas. Si consiguen acertar en todas las dianas se salvan de los velociraptores, pero en caso de que fallen, deberán empezar de nuevo porque el velociraptor les habrá pillado. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Marcadoras de paintball, cascos, dianas con la foto de los dinosaurios. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Una hora y cuarto. | |
Espacio: Zona de tiro con arco. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
LAS BESTIAS DE LA NOCHE | |
Descripción: Tres de los monitores se disfrazan de dinosaurio y se esconden por las instalaciones. El otro monitor se encarga de supervisar la actividad y a los niños. Consiste en encontrar con ayuda de las linternas a los tres dinosaurios que han salido a pasear. Los dinosaurios podrán emitir sonidos (con silbatos por ejemplo) para que a los niños/as les sea más fácil encontrarles. Cada vez que encuentren a un dinosaurio, deben llevarlo a donde se encuentre el monitor jefe.La actividad termina cuando se han encontrado a los tres dinosaurios y después se les deja otra vez en libertad para que vuelvan a sus hogares. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta alumnos/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Disfraces de dinosaurio y linternas. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Una hora y cuarto. | |
Espacio: Por todas las instalaciones. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
VISITA A DINÓPOLIS | |
Descripción: La actividad consiste en una excursión al Parque temático,cultural, científico y de ocio Dinópolis, situado en Teruel. Allí los niños/as podrán imaginar sin esfuerzo cómo fue el fantástico mundo de los dinosaurios, su vida y su extinción. Durante la visita al parque se realizan actividades como: visita al museo paleontológico, viaje en el tiempo, espectáculos, T-Rex, el último minuto, cine 2d, terra colosus, tierra magna, paleosenda y sauriopark entre otras. Dinópolis es un lugar mágico que aporta a los niños conocimientos sobre el mundo de la paleontología que jamás olvidarán. El trayecto de ida y de vuelta tiene una duración de 1 hora y 10 minutos (cada uno). La comida está incluida en el precio de la entrada. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta usuarios/as. | |
Recursos materiales:
| |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as, conductor de autobús y guía de Dinópolis | |
Tiempo de realización: Siete horas. (incluidas las dos horas entre ida y vuelta al parque). | |
Espacio: Parque temático,cultural, científico y de ocio Dinópolis (Teruel). |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
DINOTALLERES | |
Descripción: Se realizan dos talleres:
| |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta usuarios/as. | |
Recursos materiales: Camisetas blancas, pintura textil, plantillas con el logo, pegamentos, cartulinas negras, vasos con agua, bastoncillos y tijeras. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Una hora y cuarenta y cinco minutos. | |
Espacio: Zona de comedor. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
DISCO-JURÁSICA | |
Descripción: Consiste en realizar una discoteca forma tematizada. Dentro de la zona de comedor se prepara una discoteca en la cual los usuarios pasarán su última noche bailando y jugando a juegos musicales. También hay un photoocall, para que se hagan una foto y tengan otro recuerdo bonito de la experiencia. Deben ir vestidos de paleontólogos/as y con la camiseta que han hecho previamente en los Dinotalleres. | |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta usuarios/as. | |
Recursos materiales: Equipo de música, luces de discoteca y photocall. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Una hora y media. | |
Espacio: Zona de comedor. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
HERBÍVOROS VS CARNÍVOROS | |
Descripción: Consiste en realizar la actividad de paintball de forma tematizada. Los participantes usan marcadoras para disparar pequeñas bolas rellenas de pintura a otros jugadores. Es una actividad de estrategia donde el objetivo principal es que no te disparen y tienes que conseguir llegar al campo del equipo contrario y coger la bandera del oponente.
| |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta usuarios/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Marcadoras de paintball, guantes, máscaras integrales, chalecos protectores, petos naranjas, petos verdes y dos banderas. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Una hora. | |
Espacio: Campo de paintball. |
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD | |
EN TIERRAS PANTANOSAS | |
Descripción: Consiste en realizar la actividad de tirolina y piscina de forma tematizada. El grupo de los Carnívoros descenderá por la tirolina de la derecha y los Herbívoros por la izquierda. Una vez hayan descendido todos los usuarios, se dirigen hacia la piscina, allí dejan sus cosas y proceden a la siguiente parte de la actividad. Individualmente se introducen en las bolas de agua y han de pasar de un extremo al otro de la piscina mientras los monitores (que hacen de Ictosaurios) les molestan empujando las bolas de agua para que les sea más complicado llegar al otro lado. La actividad finaliza una vez hayan cruzado todos los usuarios. *Para esta actividad, todos y todas deben ir con el bañador debajo de la ropa.*
| |
Objetivos:
| |
Nº participantes: Treinta usuarios/as divididos en dos grupos de quince, los Herbívoros y Carnívoros. | |
Recursos materiales: Tirolina, poleas, cintas de seguridad, mosquetones, arneses, cascos, guantes de frenado, bolas de agua. | |
Recursos humanos: Cuatro monitores/as. | |
Tiempo de realización: Tres horas. | |
Espacio: Piscina y zona de tirolina. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario